Crece la competencia por producir quinua
La Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui) aseguró que tras el Año Internacional de la Quinua se generó mayor interés en el mundo por este producto, lo que también derivó en una mayor competencia porque varios países apostaron por la producción de este grano.
En diciembre del 2011, Naciones Unidas declaró a 2013 Año Internacional de la Quinua, en reconocimiento a su valor nutritivo. En virtud de ello, el Gobierno promocionó el producto en diversos espacios.
La exportación de quinua supera a la de 2013
![]() |
Al tercer trimestre de 2014, el valor de las exportaciones de quinua alcanzó a $us 157,45 millones. La cifra superó a la obtenida en toda la gestión pasada, cuando llegó a $us 153,26 millones. El Gobierno prevé que en 2015 se obtendrá en Estados Unidos la marca de la quinua real como 100% boliviana.
EEUU devuelve quinua peruana que se exportaba como boliviana
Estados Unidos devolvió al menos 20 contenedores de quinua en octubre a exportadores bolivianos porque identificaron que era quinua peruana mezclada con boliviana. Las pruebas de laboratorio demostraron que tenía mucho químico, denunciaron los productores quinueros.
“Estados Unidos ha devuelto unos 20 contenedores de quinua peruana que habían mezclado con quinua boliviana y eso nos perjudica mucho a los productores bolivianos”, manifestó el lunes el presidente de la Cámara Departamental de Quinua Real (Cadequir) de Potosí, Celso Salas Calle.